La maquinaria diplomática se pone en marcha para pactar con BoliviaMADRID. Repsol YPF, en su afán por diversificar los mercados de los que obtiene el petróleo, ha decidido entrar en Kenia. Para ello, tal y como ha informado Global Petroleum, ha firmado un acuerdo de colaboración para realizar dos perforaciones en los bloques L5 y L7.Según el reparto al que han llegado, Woodside será el operador de las dos perforaciones con un 30 por ciento, Dana tendrá otro 30 por ciento y Repsol y Global un 20 por ciento cada una.La alianza ha contratado ya la primera perforación que se producirá este próximo mes de octubre en el bloque L5 en la zona de Pomboo.La segunda perforación tendrá lugar en Sokwe, dentro del bloque L7, aunque aún no hay una fecha.Por otro lado, la maquinaria diplomática de la petrolera y del Gobierno español se ha puesto en marcha para llegar a un acuerdo con Bolivia. El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Miguel Angel Moratinos, se entrevistó con el presidente Evo Morales el jueves pasado para preparar la visita a Madrid del vicepresidente, Álvaro García Linera. Ésta tendrá lugar en octubre y pretende que "se puedan reforzar las relaciones con Bolivia, incluyendo la defensa de las empresas españolas".El problema con Bolivia debería estar resuelto el próximo mes. El director general de la zona de Repsol YPF, Enrique Locutura, viajará a Bolivia para negociar directamente con el nuevo ministro de Hidrocarburos porque el Ejecutivo de Bolivia ha puesto el 31 de octubre como fecha máxima para alcanzar un acuerdo.Repsol YPF, quitando hierro, insiste en que Bolivia apenas representa un 2 por ciento de su beneficio anual y un 8 por ciento de las reservas de la compañía.