Alstom y Siemens protestan a Renfe por una posible adjudicación a Bombardiermadrid. El concurso de las locomotoras de mercancías para Renfe puede entrar en una vía muerta. Durante las últimas semanas, Renfe está recibiendo presiones del resto de fabricantes que participan en la licitación y se plantea volver a retrasar la adjudicación. Se esperaba que la decisión se tomara durante el próximo Consejo de Administración de la compañía, que se celebra mañana martes.Hace varias semanas parece que estaba claro que el contrato de 50 locomotoras, con opción a otras 50, iba a ser para el fabricante canadiense Bombardier, "pero ahora no es tan evidente", aseguran fuentes cercanas al concurso valorado en aproximadamente 300 millones de euros. Sin decisión definitivaDe hecho, la pasada semana Manuel Salgueiro, presidente de la empresa pública, negó tras una comparecencia en el Congreso de los Diputados, que la decisión estuviese tomada . "No hay ninguna favorita", explicaba. Los cinco candidatos a este contrato son Bombardier, Siemens, Talgo, CAF y Alstom.Fuentes de este periódico se pusieron en contacto con Renfe y la compañía contestó en esta línea: "Todavía se están analizando las ofertas y no está decidido si se va a presentar al próximo consejo la decisión sobre las locomotoras", explican.Si Renfe aplaza la decisión, sería el segundo gran retraso del concurso de las locomotoras de mercancías, ya que se esperaba su resolución antes del verano. En aquella fecha, la operadora pública sólo dio a conocer el ganador del contrato de trenes regionales y eligió a la empresa vasca CAF para fabricar un centenar de convoys por más de 500 millones de euros. El consejo de la empresa pública se suele reunir el último martes de cada mes por lo que la decisión no se conocería, como mínimo, hasta finales de octubre. Renfe también podría sorprender con un consejo extraordinario para tomar la decisión. No sería la primera vez.Modelo probadoLa experiencia de Bombardier en el negocio de las locomotoras de transporte de mercancías es uno de los puntos a su favor a la hora de adjudicarse el contrato. La compañía canadiense tiene en el mercado la familia Traxx. que ofrece locomotoras eléctricas y diésel y que "ya ha vendido en el mundo más de 800 unidades", asegura José Uriarte, responsable de la división de locomotoras de Bombardier Transportation. Estas locomotoras alcanzan una velocidad de entre 140 y 200 kilómetros por hora, según el modelo.El ganador o ganadores del concurso de las locomotoras deberán ceder el 20 por ciento de la producción total y el 50 por ciento del mantenimiento a los talleres de Renfe. Esta medida ha sido tomada por el operador público ferroviario en los últimos grandes contratos para garantizar carga de trabajo a su filial de mantenimiento.