El director general del grupo y la directora financiera le relevan en los cargosEl presidente y consejero delegado de Unidad Editorial, Antonio Fernández-Galiano, pierde peso en el grupo tras abandonar cuatro de sus filiales más representativas. El directivo ha salido del consejo de administración de Unidad Editorial Información General SL, firma que edita el periódico El Mundo; Unidad Editorial Información Económica, empresa editora de Expansión; Unidad Editorial Información Deportiva SL, sociedad que integra el diario Marca, y Unedisa Comunicaciones, filial que se dedica a la radiodifusión. Fernández-Galiano tenía un cargo destacable en las cuatro sociedades, puesto que era presidente de las editoras de El Mundo y de Expansión, administrador único de la editora de Marca, y administrador solidario de Unedisa de Comunicaciones. Desde Unidad Editorial justifican que la salida del presidente del grupo de las cuatro filiales sólo es “una cuestión estructural” tomada por el propio Fernández-Galiano con la intención de darle a las personas de “a pie de calle” el apoderamiento de las compañías. A partir de ahora, el director general de Unidad Editorial, Javier Cabrerizo, y la nueva directora financiera, Raffaella Papa, sustituirán a Fernández-Galiano en las cuatro filiales. Cabrerizo fue nombrado director general del grupo en julio de 2014, tras ser vicepresidente de Desarrollo de Negocio de Oracle para la línea Core Technology. Por su parte, Raffaella Papa aterrizó en septiembre en Unidad Editorial para controlar las cuentas de las distintas cabeceras del grupo. Italia prepara recortes RCS Mediagroup, compañía italiana dueña de Unidad Editorial, anunció en diciembre una fuerte reducción de costes con el objetivo de alcanzar 60 millones de euros de beneficio en 2018. La empresa informó en un comunicado que perseguía ahorrar 45 millones de euros en costes externos y otros 15 millones en mano de obra, aunque no detalló a qué filiales afectaría. El grupo anunció también la venta de activos como la editora italiana Sfera o Veo, marca de la firma VeoTV que tiene dos licencias de TDT en España, una alquilada a Discovery y la segunda arrendada hasta este mes de marzo a 13TV. RCS pidió inicialmente 70 millones por los dos canales, aunque fuentes conocedoras de la operación aseguran que el grupo ha aparcado la venta de las TDT y negocia con Mediapro el alquiler de una licencia.