Solicita en el Congreso que cubra los daños por los seísmos en la zona El grupo En Comú Podem ha registrado en el Congreso una proposición no de ley para que se adopten medidas legales para exigir a la empresa Escal UGS -participada en un 66,6 por ciento por ACS- responsabilidades por los “daños medioambientales, materiales y morales” vinculados al almacén de gas Castor. La inyección de gas en el depósito submarino provocó más de 500 seísmos, que llevaron a la paralización del proyecto, en 2013. La proposición solicita que se realice un peritaje de los daños, así como que se fije un calendario de “desmantelamiento” de las instalaciones, con participación de los gobiernos de Cataluña y la Comunidad Valenciana y los ayuntamientos de las localidades afectadas. Asimismo, propone un estudio técnico sobre la hibernación del almacén y su posible impacto en el medio ambiente. Este proceso está siendo gestionado por Enagás, por encargo de Industria. La coalición de Podemos reclama, también, que se establezcan mecanismos legales para impedir que se vuelva a producir una situación similar a la del Castor, en la que el Estado ha tenido que indemnizar a Escal con 1.350 millones de euros de fondos públicos, a los que, recientemente, se sumaron otros 253,3 millones. En Comú Podem solicitó, en febrero, la comparecencia del ministro de Industria, José Manuel Soria, para que dé explicaciones sobre este pago adicional. El pasado diciembre, el Tribunal Supremo admitió a trámite un recurso contencioso-administrativo de la Generalitat catalana contra la orden de peajes del gas para 2015, al oponerse a que los gastos de mantenimiento del Castor se carguen a la factura del gas de consumidores. Además, el Juzgado de Instrucción 4 de Vinaroz está investigando presuntas irregularidades en la concesión del almacén y los posibles delitos de prevaricación medioambiental y contra el medio ambiente ligados a él, en una causa en la que ya hay 18 imputados.