Refuerza su negocio internacional de control aéreoIndra se ha adjudicado un contrato para implantar uno de sus radares primarios en Corea del Sur con el fin de reforzar la seguridad y cubrir la vigilancia de la ruta con más tráfico de pasajeros del mundo, la de Jeju-Seúl, según informa la multinacional en un comunicado. Indra recuerda que en 2013 logró un contrato para instalar en las inmediaciones del aeropuerto de Jeju uno de sus radares secundarios modo S, un sistema que cuenta “con la tecnología más avanzada” para la identificación de aeronaves y obtener datos de altura o velocidad de vuelo. Con este radar, Indra refuerza la vigilancia en la ruta que, según datos de la Asociación Internacional de IATA, fue la que registró un mayor tráfico de pasajeros en todo el mundo en 2014. En concreto, 10,5 millones de pasajeros emplearon la ruta, un 10,9 porciento más respecto al año anterior. Además, la compañía anunció ayer la adjudicación de un contrato por el que implantará radares en Shanghai y en dos aeropuertos chinos cuyo precio de catálogo está en torno a los ocho millones de euros. En concreto, la compañía colocará en el aeropuerto internacional de Pudong, en Shanghai. Asimismo, la Autoridad de Aviación Civil de Ghana ha adjudicado a Indra la renovación de los sistemas de su principal centro de control y el despliegue de sistemas de vigilancia. En concreto, Indra se encargara de la implantación del sistema de gestión automatizada del control de tráfico aéreo en el aeropuerto de Kotoka.