El contrato está valorado en unos 460 millones de eurosFerrovial ha sido seleccionado entre los cuatro finalistas para hacerse con el contrato para remodelar el Great Hall del Aeropuerto Internacional de Denver, en Colorado (Estados Unidos) y convertirla en una zona comercial. La compañía española figura en un consorcio junto con Saunders, Anderson Mason Dale, Harrison Kornberg Architects y Luis Vidal+Architects. El proyecto, que incluye la explotación, está presupuestado en alrededor de 500 millones de dólares (460 millones de euros al cambio actual). El consorcio que lidera el grupo que preside Rafael del Pino compite contra otras tres propuestas. Plenary Group se ha aliado con Jacobs Engineering , Manchester Airports, Pascall Watson y PCL Construction. Westfield ha hecho lo propio con Gensler, HNTB Corporation y Mortenson Construction. Y un tercer consorcio lo integran Stantec, HOK, Vancouver Airport Authority, The Design Solution, Vantage Airport Group y Mayer Brown. El calendario que manejan las autoridades del aeropuerto es elegir el adjudicatario a finales de mayo, para formalizar el contrato en verano. El Aeropuerto Internacional de Denver (DIA) es el más grande de los Estados Unidos por superficie total y se trata del principal centro de conexiones de la aerolínea de bajo coste Frontier Airlines y de la aerolínea regional Great Lakes Airlines. También está considerado el cuarto hub más grande de Estados Unidos y Centroamérica de United Airlines. Ubicado en el noreste de Denver, tiene servicio sin escalas a destinos en toda América del Norte, América Latina, Europa y Asia. Ferrovial quiere así reforzar su apuesta por Estados Unidos y por el negocio de aeropuertos. En los próximos meses conocerá el resultado de la privatización de los aeropuertos de Niza y Lyon, para la que se ha aliado con el fondo galo Meridiam, y estudia hasta cinco infraestructuras aeroportuarias en Brasil, como las de Florianópolis, Fortaleza, Porto Alegre y Salvador.