Las matriculaciones ya suman dos años y medio de incremento continuado por la mejora económica de EspañaEl sector del automóvil sigue creciendo sin prisa, pero sin pausa, como consecuencia de la mejora de la situación económica. Las matriculaciones alcanzaron las 97.650 unidades durante el pasado mes de febrero, lo que se traduce en un incremento del 12,6 por ciento respecto a hace un año. De hecho, esta cifra es especialmente reseñable si se tiene en cuenta que se trata del mejor mes de febrero desde que comenzó la crisis en 2008. En primer lugar, este importante avance tiene su origen en la recuperación del consumo en España, que vuelve a situar a los turismos como un bien al que los ciudadanos pueden volver a acceder. De hecho, cabe recordar la aportación del Plan Pive que ha ayudado a que se pueda renovar el parque automovilístico español, que ya supera los 11,6 años de edad, por vehículos más eficientes y, a su vez, menos contaminantes. Pero no sólo eso. El dato positivo del mes de febrero también está muy influido por la mejora del acceso a la financiación para el canal de empresas y el de alquiler. En este sentido, el canal de empresas ha sido el que más ha avanzado durante el mes de febrero al crecer un 24,4 por ciento con 24.257 unidades vendidas. En el acumulado del año, la cifra de crecimiento aumenta un 24,7 por ciento con 47.257 vehículos vendidos. Por crecimiento, le sigue el canal de alquiler -que anticipa el buen comportamiento en el sector del turismo de cara a Semana Santa- que ha registrado un incremento del 19,4 por ciento en febrero al llegar a 26.584 unidades. En el acumulado del año, el porcentaje del canal alquiler crece un 23,7 por ciento, hasta 38.234 unidades matriculadas. En último lugar, el canal particular también registra datos positivos con un incremento del 4,1 por ciento durante el mes de febrero (con 46.809 coches y todoterrenos vendidos). En el acumulado, el particular crece un 2,8 por ciento hasta llegar a las 88.384 unidades vendidas durante los dos primeros meses de 2016. Opel mantiene el liderazgo El año pasado, Volkswagen mantuvo el liderazgo de ventas de coches hasta octubre. Sin embargo, con el estallido del escándalo de las emisiones de CO2, el fabricante alemán no consigue volver al primer puesto pese a sus importantes descuentos. No obstante, ya se acerca más a Opel, que tiene la medalla de oro, aunque les separan casi un centenar de coches vendidos.