El DNCA Invest Value Europe se ha impuesto en la categoría Mejor Fondo de Renta Variable Europa. Sus gestores se centran en localizar compañías infravaloradas, trabajando en un horizonte inversor de unos tres años, más largo que muchos otros productos. Este vehículo de DNCA Finance, gestora afiliada a Natixis Global AM, consiguió en 2015 una importante revalorización del 16 por ciento, impulsado en especial por compañías del sector financiero como Mediolanum, Deutsche Boerse o Société Générale. El fondo presta una especial atención a la capacidad de las empresas para generar ganancias a lo largo de su historia e invierte en valores con buenos negocios, pero en sectores que no atraviesan su mejor momento. “Para formar parte de nuestra selección de valores, una compañía debe mostrar balances sostenibles y no sufrir grandes altos y bajos en su beneficio; tendemos a evitar los valores profundamente cíclicos”, explican desde la gestora. Está gestionado por Isaac Chebar, con el apoyo de Don Fitzgerald, que se unió a DNCA el pasado mes de septiembre tras una dilatada trayectoria en la gestión de valores del Viejo Continente. El equipo cuenta además con un analista junior. Respecto a su rentabilidad ajustada por el riesgo, este producto cuenta con cinco estrellas Morningstar a tres y cinco años. Además, su Morningstar Analyst Rating es Bronze. Gestiona un patrimonio de unos 600 millones de euros, que invierte en su mayor parte en la zona euro, a la que va a parar el 71 por ciento de la cartera. Reino Unido acapara el 17 por ciento de la inversión, mientras que la exposición a Estados Unidos e Iberoamérica en su conjunto es inferior al 5 por ciento. Pesan la industria y las financieras El sector industrial es el que más pesa -algo más del 25 por ciento-, seguido del financiero -un 19 por ciento- y del consumo cíclico. Sus gestores apuestan especialmente por compañías grandes, aunque las medianas también están presentes en su porfolio. Así, entre sus principales posiciones encontramos al grupo galo de electrónica de defensa Thales, la financiera Société Générale, la teleco alemana Deutsche Telekom, su homóloga francesa Orange y, en el sector de la salud, la británica GlaxoSmithKline. Por sectores, la industria es una de las grandes protagonistas de la cartera (a ella destina más de una cuarta parte del patrimonio), seguida de las financieras (casi un 20 por ciento) y los servicios de comunicación (más de un 11 por ciento). La energía, la salud o el consumo, entre otros sectores, tienen una presencia más limitada. Por otro lado, el DNCA Invest Value Europe, que exige una inversión mínima de 2.500 euros, no resulta apto para cualquier inversor.