El presidente de la eléctrica italiana, Fulvio Conti, dice que "estaría encantado"madrid. La eléctrica italiana Enel vuelve a la carga sobre Endesa. En concreto, su presidente, Fulvio Conti, quien aseguró ayer que estaría encantado de negociar con Acciona sobre una posible venta de la participación de esta última en la eléctrica española. "Somos unos inversores en el sector a largo plazo. Estamos contentos con esta alianza con nuestro socio. Si nuestro socio quiere mantener negociaciones, estaremos encantados de acomodarnos pero no tenemos expectativas sobre esto", explicó Conti a la agencia británica Reuters. Conviene recordar que en el acuerdo firmado el año pasado por Enel y Acciona para comprar Endesa se incluyó una opción que permite a la constructora española vender su participación en Endesa al grupo transalpino a los tres años de haberse cerrado el acuerdo. Las posibilidades de que esta opción se ejecute, y por la que Acciona vendería a 41 euros por título más intereses, han ayudado a las acciones de Endesa y Acciona a mantener el tipo, salvándose de las caídas generalizadas del 3 por ciento del mercado español. En este sentido, Endesa cerró ayer con un alza del 4,27 por ciento a 32,01 euros, mientras que Acciona subió un 2,27 por ciento hasta los 137,25 euros. Enel cayó casi un 3 por ciento. Desde Acciona han preferido no hacer ninguna declaración al respecto, argumentando tan sólo que su intención inicial es mantenerse en Endesa por un largo tiempo. Siguiendo en esta línea de despiste, Conti explicó que "en este momento vamos a continuar y estamos encantado de que Endesa, como Enel, esté creciendo en términos de resultados y desarrollo". En cuanto a los rumores que hablan de tensas negociaciones en la cooperación entre ambas compañías, el presidente de Enel se mostró un tanto enigmático. "No comentaré nada en público", explicó, tras afirmar que no hay problemas entre las dos compañías. Preguntado sobre si este clima de tensión se había suavizado en el verano, Conti respondió: "Eso parece, sí (...) Parece que en este momento no hay problemas particulares. Endesa continúa desarrollando sus iniciativas en el mercado doméstico y en América Latina". Esta no es la primera vez que el presidente de Enel muestra su interés por realizar algún movimiento en Endesa. Las declaraciones en este sentido han sido constantes por parte del grupo transalpino, algo que no ha caído muy bien en el seno de Acciona. El grupo que preside José Manuel Entrecantales controla en la actualidad un 25 por ciento de Endesa, mientras que Enel tiene un 67 por ciento del capital de la eléctrica. Pero los intereses de Enel por el mercado energético español no se quedan en Endesa. Su presidente declaró también que en caso de que Unión Fenosa pusiera a la venta su parte en Eufer, en la que cada una de las empresas tiene un 50 por ciento del capital, Enel mirará la operación con grandísimo interés. "Estamos muy contentos de la joint venture y tenemos óptimas relaciones con nuestro socio", por lo que "si quieren iniciar conversaciones al respecto estaremos bien felices de poder hablar de ello", concluyó.