Tras diez años abonará 47 millones de euros, equivalentes a 0,015 euros por acciónEl año 2015 ha sido un ejercicio “excepcional” para Colonial, tanto que, tras una década sin remunerar a sus accionistas, recuperará el pago de dividendo este año. Así lo comunicó ayer Juan José Bruguera, presidente de la compañía que adelantó que el consejo pedirá a la Junta General de Accionistas el reparto de un dividendo de 47 millones de euros, equivalente a 0,015 euros por acción. Con este paso Colonial se convierte en la primera inmobiliaria que logra recuperar el dividendo tras sobrevivir a los duros años de crisis en el sector. La compañía ha tomado esta decisión tras cerrar un ejercicio con récord de superficie alquilada y también en valoración de sus activos, que creció un 16 por ciento hasta alcanzar los 6.913 millones de euros. Gracias a esto y a un nivel de ocupación superior al 90 por ciento, la inmobiliaria ha logrado un incremento de las rentas del 9 por ciento, que se situaron en 231 millones de euros. Asimismo, el beneficio del grupo fue de 415 millones de euros. Esta cifra está por debajo del resultado neto de 2014, cuando gano 492 millones, sin embargo, estos datos no son comparables, ya que en ese ejercicio el beneficio contaba con un apunte contable positivo gracias a la desconsolidación de Asentia, su particular banco malo. La empresa asegura que sin este impacto, los resultados de 2015 estarían por encima en 624 millones. El grupo patrimonialista, que se centra en los mercados de Madrid, Barcelona y París, invirtió el año pasado 362 millones en la compra y rehabilitación de inmuebles. Por otro lado, Bruguera reconoció que la inmobiliaria está analizando “algunas operaciones de crecimiento no orgánico”, si bien todavía “están muy verdes”. Asimismo, aseguró que no tienen intención de transformar la compañía al régimen de socimi, ya que “probablemente supondría más inconvenientes que ventajas”.