Presentará una oferta vinculante por Inwitt en marzo, tras lograr que cerca de un 30% de los ingresos venga del paísEl año pasado no fue un ejercicio cualquiera para Cellnex. Prácticamente en paralelo a su salida a bolsa, adquirió 7.377 torres de telefonía a Wind en Italia, con lo que dio un importante salto en dimensión, que se ha traducido en un importante salto en ingresos y beneficio bruto de explotación (ebitda) el año pasado. En 2015, estas magnitudes crecieron un 41 y 32 por ciento, respectivamente, hasta los 613 y 235 millones, apoyadas principalmente por esta operación. El beneficio neto, sin embargo, se contrajo un 20 por ciento, afectado por los gastos derivados de las operaciones corporativas, la salida a bolsa y la emisión de 600 millones en euros en deuda realizada en julio. Ahora, menos de 12 meses después de la adquisición de Galata, Cellnex se encuentra ante otro salto “transformacional”, como lo calificó ayer su consejero delegado, Tobías Martínez. Según la documentación remitida a la CNMV, presentará a mediados de marzo una oferta vinculante por Inwit -ya ha realizado una no vinculante junto a F2i- y se espera que Telecom Italia no se demore y anuncie el adjudicatario a finales de marzo. Aunque Cellnex no aportó detalles sobre esta posible operación, cuando se le preguntó por lo que podría llegar a pagar, Martínez señaló “que nunca un precio se puede ver aislado de las condiciones” y recordó que Cellnex ya es un importante jugador en Italia, donde generó un 28,4 por ciento de los ingresos en 2015. El consejero delegado de Cellnex, además, destacó que junto al posible crecimiento a través de operaciones, también avanza orgánicamente y resaltó que cerró 2015 con 1,53 clientes por torre, frente a los 1,5 registrados de los trimestres previos. Asimismo, en 2016 recuperará parte de los ingresos perdidos por el dividendo digital. Cellnex no quiso adelantar una cifra -cada canal elegirá cuándo entrar en funcionamiento, aunque se esperan para abril-. No obstante, como las tarifas son públicas, se anticipa que los ingresos aumentarán unos 35 millones anuales con la recuperación de estos canales. Este entorno invita a Cellnex a afrontar el curso 2016 con optimismo aunque entren en juego nuevos competidores, como Telxius, filial de infraestructuras de Telefónica.