Los abogados de los afectados en la crisis filatélica luchan para que los administradores paguen las plusvalíasMADRID. Los casi 400.000 clientes de las empresas filatélicas han empezado a comunicar a los administradores concursales los créditos que tienen pendientes con Afinsa y Fórum. Pero el objetivo que persiguen tanto los abogados que representan a los afectados como las asociaciones de consumidores es recuperar todo el dinero, incluidos los intereses que pactaron los clientes en los contratos.La lucha será difícil, según reconocen la mayoría de los expertos consultados por este periódico. "Si nos reconocen los intereses, será por la benevolencia de los administradores", asegura el abogado Emilio González Bilbao, promotor de Insolvalia (una entidad de gestión concursal que ofrece soluciones a situaciones de crisis empresarial). Ayer se celebró en Madrid una sesión técnica, organizada por esta compañía, para exponer los puntos de vista y los problemas a los que se enfrentan los clientes en la suspensión de pagos.Todos los que intervinieron coincidieron en que lo más complicado será que se reconozcan los intereses. Según la carta que están remitiendo los administradores a los afectados, los clientes deben comunicar "el importe total de ingresos realizados a favor de la empresa por cada contrato suscrito". No se habla nada de intereses.Pero las asociaciones de consumidores creen que debatir ahora sobre el pago de las plusvalías es una discusión estéril. "Nosotros estamos diciendo a los clientes que sólo recuperarán el 15 por ciento o el 20 por ciento de lo invertido, con que hablar de recuperar los intereses es una quimera", explica Fernando Herrero, experto jurídico de Adicae. En el caso de Fórum, se podrán comunicar los desembolsos hechos hasta el 22 de junio de 2006, día en el que se instó el concurso de acreedores. Y en Afinsa, la fecha es la misma, aunque la comunicación de créditos va un poco más atrasada que en Fórum.Mucha pacienciaDe todas formas, los expertos legales aconsejan mucha paciencia y que los clientes se vayan olvidando de recuperar todo el dinero. Y por supuesto, los intereses. Es cierto que primero hay que esperar al informe sobre los activos de las empresas que hacen los administradores, pero nadie es optimista. "No hay que volverse locos. Recuperar el crédito prioritario es lo principal, y no centrarse en las plusvalías", aconsejan en Adicae.Los administradores han estimado que se tardarán más de cinco meses en valorar los activos de las sociedades, y eso sin incluir el valor de los sellos.