El regulador puede sacar a la operadora líder de la casa de 275.000 usuariosMADRID. Telefónica Móviles pudo retrasar intencionadamente la cesión del número de los clientes que se le iban con la competencia las pasadas Navidades para que sus cifras anuales no se resintieran. De hecho, el consejo de la CMT cree que hay "indicios suficientes" de que lo hizo, informó ayer Ep, y ha decidido abrir un procedimiento sancionador contra la compañía por una infracción administrativa calificada como "muy grave". La denuncia, que fue puesta por Vodafone y Amena, puede terminar en multa para Telefónica.Como habrán podido comprobar cientos de miles de usuarios de telefonía fija, cuando eligen contratar a un operador diferente al tradicional que nos daba servicio toda la vida, le empiezan a llegar a casa no una sino dos facturas. Una sigue siendo de Telefónica, e incluye la cuota de abono, y otra del operador elegido. La CMT ha decidido que, si el operador alternativo lo quiere, la factura de Telefónica y la publicidad adosada no volverán al cliente. A cierre de 2005, según la CMT, había 275.000 líneas alquiladas parcialmente. Se trata de líneas en las que el operador alternativo le alquilan a la compañía tradicional sólo una parte de la conexión del cliente. En concreto, la de datos (permite acceso a Internet), que le salía al operador a 3 euros al mes por cliente. El usuario era el que tenía que hacer frente, en la factura de Telefónica, a los 13,43 euros más IVA de la cuota de abono. Dos facturas. Otros operadores, optaban por alquilarle a Telefónica toda la línea, aunque con ello tuviesen que pagar más del triple que los que le alquilaban sólo datos.