El magnate mexicano canjea hoy mismo 29 millones por 14 millones de títulosCarlos Slim elevará hasta el 33,2 por ciento su participación en Realia en vísperas del lanzamiento de la oferta pública de adquisición de acciones (OPA) que el propio empresario formulará de forma voluntaria por el 100 por cien de la inmobiliaria. El magnate mexicano reforzará por encima de la cota del 30 por ciento su porcentaje en la compañía propietaria de una de las Torres Kio de Madrid al capitalizar parte de un préstamo de 50 millones de euros que Realia tenía con Sareb y que el empresario compró el pasado mes de diciembre. En concreto, Slim canjeará 29 millones de euros del crédito por 14,07 millones de títulos de Realia, equivalentes al 2,96 por ciento de su capital, tal como avanzó el empresario en su anuncio de OPA. La operación está previsto que se materialice hoy mismo, y permitirá así a Slim elevar hasta el 33,26 por ciento la actual participación del 30,30 por ciento que hoy por hoy ostenta en la inmobiliaria. Carlos Slim anunció que lanzará una OPA voluntaria por el 100 por cien de Realia a finales del pasado mes de enero, cuando superó el umbral del 30 por ciento en la compañía. El empresario rebasó el porcentaje que obliga a opar al suscribir una ampliación de capital que la inmobiliaria realizó para amortizar deuda. Slim, al garantizar la operación, tomó más acciones de las que le correspondía al quedarse con las que finalmente resultaron sobrantes. Mismo camino en FCC El adoptado en Realia recuerda al proceso qiue el magnate mexicano pretende seguiren FCC, grupo que, a su vez, es primer socio de Realia, con un 36,8 por ciento del capital. En el caso de FCC, Carlos Slim, su actual primer accionista con un 27,4 por ciento, también garantiza la ampliación de capital de 709 millones que la constructora acaba de poner en marcha. Así, en el supuesto de que el empresario tome las nuevas acciones de FCC que eventualmente quedaran sobrantes, sobrepasaría también la cota del 30 por ciento en el grupo y tendría que formular una oferta por la totalidad. De hecho, Slim y Esther Koplowitz acordaron recientemente levantar las restricciones para superar dicho porcentaje que se habían autoimpuesto, ante la necesidad de que FCC acometa dicha ampliación de capital para reducir su deuda y recapitalizarse.