Todas las innovaciones tecnológicas que Telefónica lanzará al mercado nacerán desde ahora en Alcobendas, al noreste de Madrid, en un edificio vecino al Museo Nacional de Ciencia y Tecnología. Con esa visión a largo plazo, la multinacional española ha acondicionado un edificio inteligente donde ahora reproduce en miniatura los entornos reales de los servicios de telecomunicaciones. De esa manera, los técnicos del operador pueden monitorizar el desempeño de las redes fijas y móviles antes de dar el salto al mercado y ponerlas al alcance de los usuarios. El denominado Centro de Tecnología e Innovación de Telefónica dispone de un espacio de 3.000 metros cuadrados y goza de plena autonomía para estresar los desarrollos tecnológicos antes de que éstos emprendan su salto comercial. En el joven historial del centro ya se han testeado algunos nuevos servicios y equipamientos, como es la plataforma Movistar+; el Home Gateway Unit, el equipo integrado de fibra que unifica el router y la ONT; el Screen Fusión, el descodificador integrado con pantalla que Telefónica lanzó en diciembre pasado; el Ya Voy el servicio prepago o los buzones de voz.