El presidente de la patronal bancaria AEB no quiso pronunciarse de manera explícita sobre los posibles pactos de Gobierno entre los distintos partidos políticos, pero sí reclamó que el próximo Ejecutivo adopte medidas que sean “predecibles” para apaciguar la inestabilidad reinante desde la celebración de las elecciones generales. Consideró que nuestro país tendría que aprovechar los vientos de cola para crecer y reducir el paro con medidas que estén dentro del marco europeo -a diferencia de los planes que quiso poner en marcha Grecia- y que sean bien recibidas por los inversores internacionales. José María Roldán cree que la oportunidad de España es “preciosa” para atajar los problemas, por lo que pidió que vuelva cuanto antes la estabilidad política. A su juicio, tres son los motores que pueden afianzar la recuperación económica en los próximos tres años. El primero, la situación de tipos bajos, que beneficia la posición financiera de empresas y familias. El segundo, la depreciación del euro, que apuntala la competitividad de nuestras compañías. Y tercero, el bajo precio del petróleo, que reduce los costes de producción y los gastos de los hogares. En este escenario de estabilidad y crecimiento, aseguró el responsable de la patronal, los bancos podrían financiar a sus clientes, lo que ayudaría también a afianzar el relanzamiento de la economía. Aún así, Roldán vaticinó que el stock de crédito crecerá a final de año. Por tanto, destacó que España tiene una “oportunidad de oro para encadenar un crecimiento potente”, siempre que no ocurra ningún contratiempo. Preguntado si un Gobierno con Podemos sería esa adversidad, Roldán evitó una respuesta contundente. “Espero que sí se pueda encadenar ese crecimiento”, señaló el presidente de la AEB. El mensaje del máximo responsable de la patronal coincide con la expresada por los principales banqueros en las últimas semanas. El más expresivo de todos ha sido el presidente de BBVA, Francisco González, que ha reclamado un Ejecutivo sin políticas que sean utópicas, en referencia a las medidas que promulga el partido de Pablo Iglesias.