Compró un 0,5% antes de acabar el año para mantenerse en el entorno del 10%Caixabank aprovechó las caídas en bolsa de Repsol a finales del pasado año para reforzar su posición en la petrolera ante los movimientos que tenía previsto ejecutar en semanas posteriores. La entidad catalana adquirió cerca del 0,5 por ciento del capital entonces para situar su participación en el 12,14 por ciento de la petrolera que preside Antonio Brufau. La adquisición de títulos tenía como objetivo anticiparse a la dilución que iba a experimentar su peso como consecuencia del cobro de dividendo de la compañía energética en efectivo y no en especie y contrarrestar la reducción que provocará el próximo canje de bonos en marzo. Con el dividendo, la participación disminuía en un 0,3 por ciento, mientras que que con la conversión de deuda bajará otro 2 por ciento. Estabilidad entre el 10 y 11% Tras todas estas operaciones, el peso de Caixabank en Repsol se quedará en torno al 9,8 por ciento, pero la intención de la entidad es situarse entre el 10 y el 11 por ciento, por lo que no se descarta que en los próximos meses compre nuevas acciones de la petrolera. El grupo que preside Isidro Fainé considera estratégica la inversión en la empresa que gestiona Josu Jon Imaz, a pesar de que en 2015 ha tenido que provisionar 342 millones contra capital y contra resultados por la depreciación en su valoración por la fuerte caída que han experimentado los precios internacionales del petróleo que han forzado a la compañía petrolera a tener que acelerar su plan de desinversiones y provisionar 2.900 millones para hacer frente a la pérdida de valor de sus reservas. El movimiento de Caixabank además es especialmente importante ya que en la próxima junta de accionistas podría haberse llegado a plantear una reducción del número de consejeros que mantienen tanto la entidad financiera como Sacyr, puesto que en ambos casos están sobrerepresentados frente al porcentaje de capital que poseen en estos momentos. Ayer, en la jornada bursátil, se situaron en el lado de las ganancias Caixabank (+5,5 por ciento) y Repsol (+3,3 por ciento). La gran banca ha tirado del selectivo, con Banco Santander sumando un 2,4 por ciento y BBVA un 2,3 por ciento, mientras que Telefónica ha repuntado un 1,8 por ciento en un leve respiro para los mercados.