La cifra es un 13% más baja que en 2014 y se sitúa a niveles de 2006La deuda de las comunidades autónomas con la industria farmacéutica por el suministro de medicamentos a los hospitales públicos se ha reducido un 13 por ciento en 2015 hasta situarse en los 2.200 millones de euros a falta de la consolidación final del ejercicio, lo que supone la mejor cifra desde 2006. Así lo aseguró ayer la patronal de la industria farmacéutica en España, Farmaindustria, quien achacó tal reducción en el último año a los pagos realizados en diciembre por el Fondo de Financiación del Gobierno a las comunidades autónomas, a través del Fondo de Liquidez Autonómica (FLA) y el Fondo de Facilidad Financiera. Farmaindustria también aseguró que esta cifra se sitúa por primera vez a “parámetros anteriores a la crisis”, ya que en 2006 la deuda se sitúo en 2.142 millones de euros. Hay que recordar que el nivel máximo de deuda de las autonomías con la industria farmacéutica se produjo a finales de 2011. En ese momento, la cifra de impagos ascendía a 6.369,3 millones de euros, según datos de la monitorización trimestral que lleva a cabo Farmaindustria entre sus asociados. Entonces, la demora media de pago era de 525 días, pero cuatro comunidades autónomas superaban entonces los 800 días.