La filial de TeliaSonera gana 2 millones y eleva sus ingresos el 5%, hasta 854 millones Yoigo ha ganado dinero por primera vez en su historia. La filial de Telia Sonera anunció ayer un aumento de las ventas en 2015 del 5 por ciento, hasta los 854 millones de euros y ha elevado su rentabilidad el 12 por ciento, con 77 millones de euros. El resultado neto al cierre de 2015 alcanzó los dos millones de euros, frente a los números rojos de 2014. Sin deuda neta, el operador ganó clientes hasta los 3,3 millones en 2015, el 4 por ciento menos respecto a 2014, con bajas en su mayoría de clientes de prepago. Eduardo Taulet, consejero delegado de Yoigo considera que “no tiene sentido contar el número de tarjetas SIM, pero sí el volumen de ingresos. Con ese criterio, puedo asegura que somos el único operador que crece en España de forma orgánica, lo que demuestra que la oferta de solo móvil es perfectamente viable. Tampoco es un problema la convergencia y nuestros números demuestran que se puede vivir perfectamente solo”. Eleva los ingresos medios El directivo recuerda que su compañía es el único operador de red que ha disfrutado de portabilidad neta positiva en 2015 y también el único que ha elevado sus ingresos medios mensuales por clientes, con un arpu de 20 euros (un euro más que hace un año) entre los clientes de postpago que ya alcanzan los 2,2 millones de abonados. En el conjunto del parque, el arpu se cifró en 15 euros. Con vistas al futuro, Yoigo asegura que centrará su estrategia en el negocio de datos en movilidad, con abonados cada vez de mayor valor, por lo que apostará por desplegar más red propia. En este sentido, Yoigo asegura que ha completado su compromiso de inversión en 4G, con una inyección de 1.761 millones de euros. “Nuestra intención es realizar un despliegue masivo durante este año, para maximizar el tráfico en la red propia”. Así, el operador prevé alcanzar los 4.769 nodos antes de terminar el primer trimestre. Taulet también desveló la decisión de Yoigo de participar en el concurso de licencias de nuevas frecuencias que se convocará en febrero. En el mismo encuentro informativo, Taulet desmintió de forma tajante que Yoigo se encuentre en una operación de venta. “Es un asunto que llevan directamente los accionistas, en TeliaSonera, pero en estos momentos no hay nada. Es más, a estos señores ni les conozco”, explicó el directivo en relación a los rumores que apuntaban que el fondo Warburg Pincus compraría Yoigo y también MásMóvil. No obstante, Taulet reconoció que “algún día” se venderá Yoigo, “pero en estos momentos no hay condiciones de mercado para que esto ocurra”. En otro momento de su presentación, el directivo confirmó que Yoigo no pretende abandonar el subsidio de terminales, “aunque lo ejecutará de forma estratégica”. En su opinión “un subsidio alto es incompatible con tarifas bajas”.