Se trata de una iniciativa privada del grupo de Villar MirOHL, a través de OHL Concesiones, se ha adjudicado la construcción y explotación de la autopista denominada Conexión La Molina-Angamos, en Lima (Perú), con una inversión prevista de 500 millones de dólares (461 millones de euros al cambio actual). El proyecto, que se ha licitado a través de la iniciativa privada por parte del grupo que preside Juan Miguel Villar Mir, consiste en una autopista urbana de 12 kilómetros de longitud que conectará la Molina, Surco, San Borja, Surquillo y Miraflores, tal y como adelantó el pasado 14 de septiembre elEconomista. La infraestructura discurrirá a distinto nivel en casi todo su recorrido, combinando túneles y trincheras semicubiertas y abiertas. Asimismo la Conexión La Molina-Angamos prevé ramales de enlace con Vía Expresa y Carretera Panamericana. Perú es uno de los ocho países que OHL ha escrito con letras mayúsculas en su Plan Estratégico 2015-2020 como uno de los mercados prioritarios. En esta apuesta, la constructora está a la espera, igualmente, de que las autoridades del país adjudiquen un segundo proyecto a través de la iniciativa privada: la concesión vial Panamericana Sur, en el tramo Ica-Quilca, al sur de Perú. La propuesta de OHL prevé una autopista de aproximadamente 518 kilómetros de longitud y una inversión total de 400 millones de dólares (370 millones de euros). El principal proyecto de OHL en Perú es la Autopista del Norte, con una longitud de 356 kilómetros.