El ministro de Industria estrena su cargo en el "infierno de Madrid" anunciando el próximo final feliz de la opaMADRID. El ministro de Industria, Joan Clos, se estrenó ayer en el "infierno de Madrid" - como él mismo acuñó- con una batería de preguntas sobre la interminable guerra de ofertas por Endesa.El ministro no se salió ni un momento del guión que tenía previsto y se limitó a asegurar en su primera sesión de control que su departamento analizará los cinco recursos de alzada presentados contra los requisitos de la CNE.Clos indicó que se tendrán en cuenta las quejas de Endesa, Gas Natural, Iberdrola, E.ON y una asociación de accionistas minoritarios, así como el informe que ha elaborado la Comisión Europea y que rechaza un buen número de los requisitos impuestos por la institución que preside Maite Costa.El portavoz del Partido Popular, Vicente Martínez Pujalte, felicitó a Clos por su primera intervención y aseguró que el "listón no se lo han dejado muy alto" -en relación a la actuación de su antecesor, José Montilla-. El diputado popular recriminó que el Gobierno haya abierto el melón de las ofertas.Clos, en tono socarrón, acusó a Pujalte de haber soltado "una perorata muy larga" y destacó que "el Gobierno cree que es bueno tener empresas competitivas, fuertes y solventes", aunque se resistió a utilizar la expresión de campeones nacionales. El ministro lanzó además una pregunta al diputado popular para la que no esperaba respuesta. "Supongo que también quieren esto, pero los actos de su partido no ligan con esta posición". El siguiente turno fue para Fernando Castelló, portavoz del PP en la Comisión de Industria, al que Clos únicamente contestó que la CNE no tiene competencias para negociar con E.ON y que su gestión irá destinada a garantizar el suministro, a promover la competencia y a los consumidores.El diputado Javier Gómez criticó la situación de que Ignasi Nieto, que se dedicó a elaborar las condiciones de la CNE, sea ahora el encargado de cambiarlas.Arias Cañete 'vs' SolbesEl secretario ejecutivo de Economía y Empleo del Partido Popular, Miguel Arias Cañete, ha denunciado ante el vicepresidente Pedro Solbes que la actuación de Zapatero en la opa pone de manifiesto "un nuevo fracaso de un Gobierno socialista incompetente e ineficaz".Por otro lado, el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, dijo en el Congreso de los Diputados que el Ministerio de Industria respetará el marco comunitario y los intereses de España cuando resuelva los recursos presentados contra el dictamen de la CNE que autorizó con condiciones la opa de E.ON.