Air France confirma que ha sido informada de un nuevo calendario para el A380París. Más vale que los clientes de Airbus se armen de paciencia. Según adelantó ayer el diario económico Les Echos, el constructor aeronáutico europeo podría anunciar un nuevo retraso de al menos seis meses -la tercera dilación- en las entregas de su avión gigante A380, tras el Consejo de Administración de su grupo matriz, EADS, el próximo 29 de septiembre. En junio pasado, Airbus advirtió ya que sólo podría entregar nueve aparatos en 2007, en lugar de los 25 previstos inicialmente. Pero incluso esas entregas están ahora en entredicho, dado que la filial de EADS no ha conseguido resolver todos los problemas de ensamblaje de la planta de Toulouse-Blagnac, en el sur de Francia. "Evocados en varias ocasiones este verano, los rumores de una tercera revisión del calendario de entregas se renovaron con más fuerza el 4 de septiembre, con la destitución del director del programa A380 y número dos de Airbus, Charles Champion", asegura Les Echos.Una portavoz de Airbus describió ayer esas informaciones como "especulaciones". "Tal como anunció Christian Streiff (el nuevo patrón de Airbus) en julio, se está llevando a cabo una revisión interna y un análisis exhaustivo, que todavía no han terminado", dijo la portavoz, quien recordó que el Consejo de Administración de EADS se celebrará el 29 de septiembre. "Las conclusiones serán presentadas ese día", añadió. Sin embargo, una portavoz de la compañía Air France -una de las líneas aéreas que han encargado el A380- reconoció que "ha sido informada (por Airbus), como las otras compañías, de un nuevo programa de entregas" de los aparatos y está a la espera de más detalles. "Esperamos que Airbus nos comunique informaciones a ese respecto". El director general del grupo británico BAE Systems, Mike Turner, no ocultó su escepticismo respecto al cumplimiento del calendario previsto en junio, al comentar la semana pasada su salida del capital de Airbus: "Me sorprendería que no hubiera nuevos retrasos". Fuentes internas citadas por Les Echos afirman que "una división por dos de las entregas del año próximo parece lógica a la vista de las dificultades industriales ligadas a la adaptación del cableado eléctrico a las variantes solicitadas por los clientes". Esas dificultades han obligado a Airbus a suspender durante cuatro meses los convoys de partes del A380 (fabricadas en varios puntos de Europa y transportadas a la planta de ensamblaje de Toulouse-Blagnac) con objeto de darse tiempo para volver a trabajar en los aparatos ya ensamblados. Adaptarlos a las exigencias de los clientes requeriría hasta 40.000 horas de trabajo por aparato. Hace tres meses, el segundo retraso en las entregas sumió a Airbus y a EADS en una crisis sin precedentes, que provocó el desplome de la acción de EADS en bolsa, que ha perdido un 30 por ciento de su valor desde 2006, y una reestructuración en la dirección de ambos.