madrid. Al menos siete vuelos de Spanair sufrieron ayer retrasos de hasta diez horas en su salida desde el aeropuerto de Madrid-Barajas, lo que provocó algunos problemas en las terminales ante las reclamaciones de los viajeros. El que mayor retraso acumuló es el vuelo que debía despegar hacia Budapest a las seis de la mañana, y que voló finalmente pasadas las cuatro de la tarde. Unas 150 personas que tenían previsto salir en ese vuelo se encararon con el personal de tierra de la filial de SAS exigiendoles explicaciones. "Según nos han dicho en el mostrador, el problema es que ahora se aplazan vuelos debido a pequeñas incidencias que antes se ignoraban por completo y eso es lo que está provocando fuertes retrasos", aseguró uno de los pasajeros que tenía previsto viajar a Budapest. "Llevamos todo el día pidiendo explicaciones. Primero nos han dicho que el vuelo venía de Jordania con retraso y luego que no tenían tripulación para nuestro vuelo. Lo último ha sido que el avión ha sufrido una avería y tenían que sustituirlo por otro", asegura otra de las personas afectadas. La compañía afirmó que hay razones técnicas u operativas en los retrasos que se han registrado a lo largo del día. No obstante, fuentes de la compañía han reconocido también a la agencia Efe que había otro vuelo con destino a Tenerife que ha sufrido retraso porque han tenido que cambiar de avión, aunque no ha precisado las causas técnicas que han llevado a este cambio de aparato. Los 47 aeropuertos de la red de Aena (Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea) registran ayer un total de 6.545 operaciones, entre salidas y llegadas de vuelos. Se trata de la jornada de mayor intensidad entre los días 27 de agosto y 2 de septiembre, periodo que corresponde con el final de las vacaciones para muchos ciudadanos. En el caso del aeropuerto de Barajas el día con más volumen de operaciones en el final del periodo estival será hoy, cuando hay programadas 1.365 operaciones, correspondientes a 221.061 pasajeros.