Crean una sociedad conjunta para explorar esta actividad en el gigante asiáticoTelefónica ha creado una alianza con China Unicom para la oferta de servicios de big data en China, que se apoyará en la extensa red de telecomunicaciones y experiencia de mercado de la compañía asiática y en la tecnología de este segmento de actividad de la firma española. Para desarrollar esta actividad de manera conjunta han creado una sociedad, denominada Smart Steps Digital Technology Company Limited, cuya finalidad será comercial. China Unicom contará con una participación del 55 por ciento, mientras que Telefónica, el 45 por ciento restante. Esta empresa utilizará, según señalaron en un comunicado, la tecnología Smart Steps, desarrollada por la compañía que preside César Alierta, que ofrece información basada en la geolocalización y otros servicios de datos, “siempre en un entorno de privacidad y seguridad garantizado por China Unicom”. La creación de esta sociedad conjunta representa “un paso adicional” en la alianza estratégica que mantienen ambas empresas desde 2009 y contribuirá a la mejora de la tecnología, así como de la calidad del servicio de productos de big data en China, destacan en la nota. Asimismo, la solución Smart Steps contribuirá a fortalecer el posicionamiento de China Unicom en el sector de grandes datos, mientras que para Telefónica esta joint venture supone el acceso a un mercado con un “altísimo potencial” como es China y la primera vez que Smart Steps se despliega en un mercado donde no opera. En esta línea, China Unicom y Telefónica se comprometen a seguir afianzando su relación “a través de nuevas iniciativas digitales”, informa Ep. Smart Steps es un servicio que cuenta con una trayectoria en varios mercados de Europa y Latinoamérica, donde está disponible desde hace varios años. La solución ofrece ventajas como la precisión de la localización, la estandarización de productos y la escalabilidad de sus aplicaciones de uso, al mismo tiempo que garantiza el mayor nivel de privacidad de los datos y ofrece a empresas e instituciones soluciones de big data punteras adaptadas a las necesidades. “Las características de Smart Steps permitirán su uso en China en áreas tan diversas como la planificación y gestión de infraestructuras de transporte, urbanismo, gestión turística, seguridad pública, control de riesgos financieros, sector inmobiliario, consultoría de negocio y macro estadística”, inciden en el comunicado. Telefónica lanzó el primer producto de Smart Steps en 2012 en colaboración con la empresa de estudios GFK, por el que permitía a las compañías privadas y organismos públicos a medir, comparar y comprender qué factores influyen en el número de personas que visitan un determinado lugar en cualquier momento. Estos datos ayudaban a los establecimientos comerciales a realizar ofertas puntuales adaptadas a cada una de sus tiendas y a determinar las mejores localizaciones y los formatos más apropiados para la apertura de nuevas tiendas. Además, podía ayudar asimismo a los ayuntamientos a valorar los resultados de diferentes iniciativas como la disponibilidad de zonas de aparcamientos gratuitos.