La potencia conjunta total será de 80 MW y abastecerán 60.000 hogares del paísIberdrola desembarca en Costa Rica de la mano de Gamesa. La principal compañía eólica de Centroamérica, Globeleq Mesoamerica Energy (GME), ha adjudicado el contrato para la construcción de cuatro parques eólicos en Costa Rica al consorcio formado por Iberdrola Ingeniería y Gamesa. Estas instalaciones tendrán una potencia conjunta de 80 megavatios (MW) y cubrirán la demanda energética de 60.000 hogares costarricenses. Es más, las previsiones estiman crear alrededor de 400 empleos y evitar la emisión a la atmósfera de unas 172.000 toneladas anuales de dióxido de carbono (CO2). Como este proyecto se desarollará bajo la modalidad de llave en mano, ambas compañías se responsabilizarán de todas las fases de ingeniería, construcción, puesta en marcha, operación y mantenimiento de las nuevas instalaciones. El nuevo complejo eólico estará compuesto por cuatro parques de 20 MW cada uno. Los parques de La Perla y Vientos de Miramar estarán ubicados en la región de Liberia -al norte del país y a 210 kilómetros de la capital, San José- que se conectarán a una ampliación que se estará realizando en la subestación de Orosi, mientras que los de Altamira y Campos Azules se localizarán en la región de Tilarán -a 185 kilómetros de la capital- y se contectarán a la red nacional desde la subestación de Tejona. A través de este contrato, la compañía presidida por Ignacio Sánchez Galán se encargará de la ingeniería del proyecto, de los aprovisionamientos, la construcción, operación y mantenimiento de las in- fraestructuras civil y electromecánica de los cuatro parques eólicos costarricenses. Gamesa, por su parte, será la responsable del suministro de las turbinas de esta instalación eólica, su montaje y posterior puesta en marcha. En concreto, la empresa presidida por Ignacio Martín va a entregar 19 aerogeneradores del modelo G90 de 2MW de potencia unitaria y 21 turbinas del modelo G87 también de 2 MW, que se entregarán durante el segundo trimestre de 2016 y se pondrán en marcha a finales de año. Iberdrola prevé desarollar las obras de este proyecto en 60 semanas, ya que tiene experiencia en trabajar con Globeleq Mesoamerica Energy para el que ha construido en Honduras junto con Gamesa el mayor complejo eólico de Centroamérica, el Cerro de Hula -que tiene una potencia de 126 MW-. También, el consorcio de Iberdrola y Gamesa ha ejecutado las obras de en Nicaragua, el parque Eolo (44 MW), y en Costa Rica, el parque Orosí (50 MW). De hecho, Gamesa ha instalado además otros 12,75 MW en Costa Rica, en el parque Los Santos, acumulando un total de 143 MW vendidos en este país, donde es líder de mercado. En este sentido, cabe recordar que Gamesa cuenta con una sólida presencia en la zona del Caribe y Centroamérica, donde ha instalado más de 350 MW, ha desarrollado parques en países como Honduras, Jamaica, Nicaragua, República Dominicana, Cuba o Puerto Rico.