La propuesta va dirigida a los accionistas y el consejo no tiene vetoLa presidenta de Broadspectrum, Diane Smith-Gander, ha valorado negativamente la oferta pública de adquisición (opa) lanzada por Ferrovial para hacerse con la empresa australiana, llamada hasta hace unos meses Transfield Services. En una carta a los accionistas de la empresa, que gestiona los campos de detención de inmigrantes en Australia, Smith-Gander considera que la propuesta del grupo español es “oportunista” para capitalizar la caída en precio de la acción de la compañía en el último año y, en consecuencia, “infravalora” Broadspectrum, según informa Reuters. “Aunque Ferrovial ha mencionado algunas comparaciones a corto plazo en su propuesta, no ha mostrado como la oferta compara con los precios de cotización de Broadspectrum en un periodo más amplio”, señala Smith-Gander. Ferrovial ha realizado una oferta de 692 millones de dólares australianos (456 millones de euros) por el 100 por cien de las acciones de Broadspectrum. Hace un año, la compañía que preside Rafael del Pino lanzó una oferta por esta empresa de 999 millones de dólares australianos (658 millones de euros), un 30,7 por ciento superior. Entonces, el consejo de administración de la compañía rechazó la propuesta, lo que echó por tierra la operación. En esta ocasión, sin embargo, la oferta de Ferrovial está dirigida directamente a los accionistas de Broadspectrum y no está condicionada a la aprobación del consejo de administración de la compañía. La operación saldrá adelante si al menos el 50,01 por ciento del capital del grupo australiano acepta la propuesta . El 4 de enero, en cualquier caso, el consejo de administración de Broadspectrum emitirá su posición formal sobre la oferta que Ferrovial presentó el pasado 7 de diciembre. Tras trasladar al regulador australiano, esta semana dirigirá la propuesta a los accionistas. Previsiblemente, la operación finalizará dentro de un mes.