Oliu espera mantener los márgenes del banco, a pesar de los bajos tipos de interésEl presidente de Banco Sabadell, Josep Oliu, afirmó ayer en un encuentro con 600 directivos de la entidad que “la configuración definitiva del sistema financiero español no se ha completado todavía”. Así, el presidente de la entidad explicó que “el núcleo de bancos que vemos ahora no será el mismo. No hemos llegado al final del proceso”, espetó en el encuentro anual del banco, al que por primera vez han acudido representantes del británico TSB tras ser adquirido por la entidad catalana, que ha informado este miércoles del evento en un comunicado. La justificación a la que aludió dicha sentencia fue que “no podemos estar con unos ROE (rentabilidad sobre los fondos propios) que destruyan valor para los accionistas”. Respecto a Banco Sabadell, Oliu repasó los hitos de 2015 como la compra de TSB, el inicio del desarrollo en Latinoamérica y los avances en transformación digital, y añadió que “sin duda, ha sido un gran año, pero evidentemente aún nos quedan retos que asumir y caben vías de mejora”. En este sentido, apuntó a mantener márgenes pese a los bajos tipos de interés, así como a incrementar la eficiencia y la rentabilidad. Más crédito Además, Banco Sabadell destacó que ya tiene el 29 por ciento de su crédito en el exterior (24 por ciento en Reino Unido y 5 por ciento en Estados Unidos y México), frente al 71 por ciento en España. Ese 29 por ciento de crédito en el extranjero es un porcentaje muy por encima del 10 por ciento que tenían previsto en su plan estratégico a tres años y que finaliza en 2016. Ese año, el peso estimado es del 34 por ciento. El consejero delegado del Sabadell, Jaume Guardiola, auguró para 2016 incrementos del crédito del banco en torno al 3 por ciento en España, el 12 por ciento en América y el 9 por ciento en el Reino Unido. Guardiola se mostró optimista en cuanto al comportamiento del crecimiento de segmentos específicos en la senda de este año, con incrementos muy importantes en hipotecas, automóviles, consumo, banca de empresas, global corporate banking y financiación inmobiliaria. Para el próximo año también auguró un “estricto control del gasto”, así como una progresiva reducción de las provisiones y menores ingresos por operaciones financieras. Nuevos modelos de gestión Asimismo, el banco pondrá en marcha nuevos modelos de gestión activa y oficina multiubicación, de forma que los clientes cuenten con gestores que no tienen que estar necesariamente en las sucursales. Para 2018, Banco Sabadell quiere ser líder en todos los segmentos: “Ahora lo somos en pymes y empresas y tenemos que serlo también en banca retail y banca personal”, indicó Guardiola.