Ayer se ejecutó un 5,8% del capital y el fondo Talos puede recibir hasta un 14% Los bonistas de Abengoa pueden quedarse hasta con el 21 por ciento de la filial Abengoa Yield -la joya de la corona- si la compañía sevillana resulta incapaz de hacer frente a la devolución de las deudas ligadas a esta participación, que ascienden a 409 millones de dólares (375 millones de euros). Por el momento, los bonistas ya le han ejecutado desde el pasado mes de octubre un 5,8 por ciento de los títulos de la filial de Estados Unidos y tienen la posibilidad de incrementarlo en otro 1 por ciento adicional gracias al acuerdo alcanzado entre los bonistas y Citibank. Al mismo tiempo, la compañía mantiene también entregados como garantía al fondo Talos Capital otro 14 por ciento de las acciones de la Yield. El crédito, logrado el pasado 22 de octubre, tiene un plazo de maduración de 24 meses, pero existe la posibilidad de exigir un pago adelantado del mismo o las garantías colaterales, es decir, las acciones. De este modo, Abengoa puede ver su participación reducida en hasta un 21 por ciento de la Yield, lo que le dejaría con un exiguo 28 por ciento del capital, lo que supone que la empresa ya no podría cobrar una prima de control con la venta de la misma. La ejecución de los títulos se produce además coincidiendo con el pago de un dividendo de 0,45 dólares por acción, que realizó ayer la compañía a sus accionistas. Abengoa ha podido ingresar cerca de 15 millones de euros gracias al pago de la filial Yield. La ingeniería además ha comunicado a la CNMV que el Juzgado de Sevilla ha comenzado la tramitación del preconcurso de la compañía que tendrá que alcanzar un acuerdo antes del 28 de marzo si no quiere llegar al concurso. La relación de empresas que han solicitado el preconcurso es Abengoa; Abengoa Finance; Abengoa Greenfield; Abencor Suministros; Instalaciones Inabensa; Abener Energia; Abengoa Greenbridge; Abeinsa, Ingenieria y Construccion Industrial; Abengoa Bioenergia; Abentel Telecomunicaciones; Abeinsa Infraestructuras Medio Ambiente; Ecoagricola; Negocios Industriales y Comerciales; Bioetanol Galicia; Teyma Gestión de Contratos de Construcció e Ingeniería. También figuran en ese listado Europea de Construcciones Metálicas; Siema Technologies; Abengoa Water; Abengoa Solar España; Abengoa Solar New Technologies; Abengoa Solar SAC; Abeinsa Inversiones Latam; Abengoa Concessions; Abeinsa Asset Management; Asa Desufulracion; Abengoa Bioenergia San Roque; South Africa Solar Investments; Ecocarburantes Españoles; Biocarburantes de Castilla y León; Abengoa Bioenergia Inversiones; y Centro Tecnológico Palmas Altas. Nóminas Abengoa sabrá a finales de semana si podrá pagar las nóminas, pero en la reunión que mantuvo ayer con los sindicatos les explicó que el principal objetivo de la compañía es proteger a los empleados y preservar su empleo, ya que son la piedra angular y necesaria para mantener el proyecto. La empresa, por el momento, no habla de despidos.