La tasa de beneficio en función de los ingresos cae del 10,9% al 8,7%El deterioro de la rentabilidad en el negocio asegurador no remite. El resultado de la cuenta técnica -lograda por la actividad pura de comercializar pólizas- sobre primas imputadas de negocio retenido se ha deslizado al 8,7 por ciento en septiembre frente al 10,9 por ciento contabilizado doce meses atrás. El ramo de autos y multirriesgos encajan uno de los mayores estrechamientos, fruto del repunte de costes por el auge de la siniestralidad con el mayor uso del vehículo y la fuerte competencia en precios. Según las cifras del servicio de estadísticas del sector ICEA, el ratio en automóviles ha descendido del 7,3 al 4,8 por ciento en el periodo, mientras que en multirriesgos cae del 14,6 al 13 por ciento. Deterioro en autos y hogar Apenas tres meses antes, este tario aún se sujetaba en el 5,7 y 15,2 por ciento, respectivamente; si bien en la evolución trimestral está afectada por factores estacionales. En salud, en cambio, repunta. Este parámetro, que mide la ganancia pura aseguradora con sus ingresos sin incluir otros resultados financieros, sube del 7,2 al 7,5 por ciento. La caída a cero de los tipos de interés dificulta al máximo la obtención de beneficios financieros, que en el pasado aumentaban las cuentas y favorecían guerras de precios, al permitir a las compañías lanzar ofertas agresivas. Una estrategia que difícilmente podrán mantener, sobre todo cuando el escenario es de mayores costes por indemnizatorios y regulatorios. No en vano, en los últimos tiempos crecen las voces de alerta y favorables a un auge de precios para repercutir los mayores costes. Un indicador de esta realidad es la tasa de siniestralidad. El ratio del negocio directo, incluyendo el reaseguro aceptado, es del 89,4 por ciento de las primas imputadas, “con un importante crecimiento sobre la obtenida a septiembre de 2014, procedente principalmente del ramo de vida”, subraya ICEA.