La tecnológica adquiere 842 MW de eólica y solar en todo el mundoAcciona está construyendo una gran planta fotovoltaica en Chile, El romero solar, de unos 200 MW de potencia nominal, y ha conseguido vender buena parte de su producción a Google, que la usará para alimentar sus centros de procesamiento de datos. El suministro de energía, de 80 MW, empezará en el año 2017. No ha sido la única compra de Google; el gigante de Internet ha anunciado la compra de 842 MW entre EEUU, Suecia y Chile, en lo que considera “la adquisición más diversa y amplia de energía renovable jamás realizada por una empresa que no es una compañía proveedora de servicios públicos en general”. Con ello se acerca a su compromiso de triplicar su consumo de energía limpia en 2025 y de llegar a ser una empresa ciento por ciento renovable. Acciona, por su parte, consigue un nuevo cliente; ya suministra su energía, totalmente verde, a museos como El Prado o el Thyssen-Bornemisza, y a empresas como Canal de Isabel II, Metro de Madrid, Acuamed, Seat o Coca Cola Partners. La empresa produce anualmente más de 21 TWh, equivalente al consumo de más de seis millones de hogares en 15 países de los cinco continentes. Bloomberg le compra a EDP Bloomberg, la agencia de noticias e información financiera, también se ha sumado al carro de la electricidad renovable y ha llegado a un acuerdo con EDP para adquirirle 20 MW durante 20 años, que abastecerán sus oficinas centrales de Nueva York. Tras la operación, Bloomberg cubrirá el 51 por ciento de sus necesidades energéticas en Nueva York con energía limpia. La empresa indica que se trata del mayor contrato de este tipo cerrado hasta la fecha en el citado Estado. Al hilo de la Cumbre climática de París se suceden sin interrupción los anuncios de suministro de energía limpia.