Las matriculaciones avanzan un 25,4% el pasado mes y superan las 945.000 unidadesEl escándalo de las emisiones sigue pasando factura a Volkswagen, que en sólo dos meses ha perdido el liderazgo absoluto de ventas de coches en España. En octubre ya fue superado por Peugeot, pero en noviembre el fabricante alemán queda relegado al tercer puesto, al colarse Opel por delante. De hecho, pese a que las ventas crecieron un 18,8 por ciento -tal y como adelantó elEconomista hace unos días- en noviembre, el grupo alemán ha vendido casi 1.000 unidades menos que en el mismo mes de 2014. Aun con todo, en el acumulado del año el grupo Volkswagen sigue siendo líder en España. Frente a estos datos, Peugeot ha registrado un importante incremento del ventas este mes (42,8 por ciento), al igual que Opel (25 por ciento), aunque quedan lejos de los crecimientos de otras marcas como Suzuki -que ha duplicado sus ventas el pasado mes en comparación con el mismo periodo de hace un año-. Buen momento del sector Con todo, el escándalo no ha pasado factura al resto del sector, que va a cumplir, previsiblemente, con su principal objetivo: llegar al millón de unidades a cierre de año. Por el momento, las unidades vendidas ya ascienden a 945.000 de enero a noviembre, con un crecimiento acumulado del 20,9 por ciento. El mes de noviembre, las matriculaciones avanzaron a un ritmo del 25,4 por ciento en comparación con el mismo periodo de hace un año, hasta situarse en 81.650 turismos vendidos. En palabras de David Barrientos, director de comunicación de Anfac, “noviembre reúne noticias muy positivas para el sector de automoción y para la economía del país. El volumen alcanzado hasta la fecha supera ya el de los últimos cuatro años y todavía falta un mes. Ha sido el mejor mes de Noviembre desde 2009”. Desde las principales patronales del sector (Anfac, Faconauto y Ganvam) señalan que la mejoría viene motivada por la progresiva recuperación de la economía española, que influye en el consumo y, consecuentemente, en la venta de coches. Además, la mejoran del sector del automóvil continuará -según los expertos- el próximo año gracias a la ampliación del Plan Pive 8. En este sentido, desde las patronales apuntan a la necesidad de seguir con estos planes de renovación del parque automovilístico español. Por canales, el que más ha crecido en noviembre ha sido el de particulares (27,5 por ciento) hasta 52.836 unidades vendidas. En el aumulado, el crecimiento es del 19,2 por ciento. Le sigue, por avance mensual, el canal de empresas al crecer un 20,8 por ciento hasta 23.904 unidades vendidas. En el acumulado, el avance es del 31,5 por ciento, siendo el segmento que más incrementa sus ventas de enero a noviembre. En último lugar se encuentra el área de alquiler, que ha registrado un avance del 25,7 por ciento este mes y un 12,3 por ciento en el acumulado.