Su capitalización supera la barrera de los 454 millones de eurosLa buena racha búrsatil de Abengoa se extiende por tercer día consecutivo. Al frente de esta escalada se situaron este martes las acciones de Clase A, que tienen 100 derechos de voto cada una, tras remontar un 42,33 por ciento hasta superar la barrera del euro por acción y tras sumar la víspera un 65 por ciento. De esta manera, la recuperación desde el viernes supera el 171 por ciento. Mientras las acciones más líquidas, las de Clase B, sumaron otro 22,29 por ciento en la jornada de ayer, con lo que han recuperado un 70 por ciento desde su exclusión del selectivo español el pasado jueves al cierre del mercado. Como resultado de este fuerte avance en bolsa, la capitalización de la compañía andaluza presidida por José Domínguez Abascal alcanzó los 454 millones de euros. Y es que tras la debacle en bolsa de la semana pasada, los cazagangas han tomado posiciones en Abengoa, ante un posible acuerdo con la banca acreedora o la entrada de un socio industrial que garantice la supervivencia del grupo. Por delante, quedan cuatro meses de negociaciones. Por su parte, las acciones de Abengoa Yield, la filial estadounidense que cotiza en el Nasdaq, caminaban con avances del 4 por ciento al cierre de la sesión europea, hasta los 15,06 dólares por acción. De esta manera, la capitalización de la filial norteamericana que desde la semana pasada vuelve a dirigir, como consejero delegado, Santiago Seage, alcanzó los 1.537 millones de dólares. En el mercado de deuda, la agitación continua. Para muesta la rentabilidad del bono que vence a corto plazo, en el próximo mes marzo de 2016, vuelve a escalar posiciones con fuerza hasta el 1.474 por ciento desde el 1.177 por ciento de la sesión anterior. Así el precio de los títulos se ha desplomado un 82 por ciento desde el pasado 11 de noviembre. Más a largo plazo, la emisión de deuda de Abengoa, que expira en abril de 2020, también vio cómo la rentabilidad repuntó hasta el 74,74 por ciento desde el 70,63 alcanzados el pasado lunes 30 de noviembre. Pánico en el mercado de CDS También en el mercado de CDS (Credit Default Swap) el nerviosismo se prolonga. Al cierre del lunes, este instrumento que mide el riesgo de que una empresa no haga frente a sus compromisos marcó los 22.745 puntos básicos tras subir un 11,60 por ciento, lo que supone un nuevo máximo histórico para el seguro frente al riesgo de impago a cinco años de la compañía andaluza. Unas cifras que prácticamente descuentan el default de la compañía, según los expertos. No obstante, esta subida de los CDS implica que para asegurar un millón de euros de deuda de Abengoa el mercado exige más de 2,2 millones de dólares. La institución que regula los credit default swap, la ISDA, por sus siglas en inglés, se reunió ayer y continuará el próximo viernes para decidir si activar o no los CDS de Abengoa. Según datos de Bloomberg , en juego habría cerca de 718 millones de dólares en CDS de Abengoa.