Ve poco interés, sobre todo en las uniones transfronterizasScope Ratings descarta que en 2016 se vayan a producir importantes fusiones de bancos en 2016. La agencia de calificación señala en un informe publicad ayer que hay poco interés en el sector, especialmente en las operaciones de consolidación transfronteriza. La firma sostiene que las entidades han enfriado este tipo de movimientos por las preocupaciones en cuestiones regulatorias y por el actual clima socio-económico, principalmente en algunas regiones del planeta. Estas circunstancias, según Scope, han reducido “considerablemente” el apetito de los grandes grupos financieros por la expansión internacional y se ha potenciado el crecimiento del negocio por la vía de la actividad ordinaria. Eso sí, no descarta que en algunos países se produzcan operaciones de menor índole. En España, algunos expertos consideran que a finales del próximo ejercicio podría materializarse algún acuerdo de fusión de entidades. La agencia de calificación ve con preocupación el poco interés de los grandes grupos a las megaintegraciones, ya que considera que se debería impulsar una ola de consolidación bancaria en Europa en 2016 como consecuencia de los escasos ingresos que se obtienen en la actualidad en el sector y de los modelos de distintos grupos. Además, apunta a que el sistema aún cuenta con un exceso de estructura organizativa, que lastra la cuenta de resultados, un hecho que ve como una amenaza para las entidades.