Veinte se comprometen a duplicar la inversión en energías limpiasLa inauguración de la Cumbre de París, en la que han participado 150 jefes de Estado y de Gobierno, era un escenario propicio para las rimbombantes declaraciones de intenciones y para los anuncios de avances concretos. Los primeros han abundado, los segundos tampoco se han echado en falta. Once países desarrollados -Alemania, Estados Unidos, Francia, Canadá, Dinamarca...- se han comprometido a aportar cerca de 235 millones de euros a las naciones más vulnerables al cambio climático. Con ello arrancará un nuevo programa del Banco Mundial, dedicado a la comercialización de CO2, que aspira a sumar aportaciones por 471 millones (500 millones de dólares al cambio actual). El programa recompensará a los estados, abonando una cantidad por cada tonelada de carbono que no emitan a la atmósfera; la recompensa variará en función del tipo de actuación, renovables, eficiencia energética o tratamiento de residuos. Por otro lado, veinte estados, entre ellos los cinco más poblados -China, Estados Unidos, India, Indonesia y Brasil- también se han comprometido a duplicar los fondos para la I+D en energías limpias. Relacionada con esta iniciativa está la Misión Innovación que, encabezada por Bill Gates, ha aglutinado a 28 inversores privados de 10 países, también con la intención de que dupliquen los 10.000 millones de dólares que ya destinan a la energía limpia en los próximos cinco años.