Los trabajadores del sector solicitan que la mendida se mantengaEl plan de desvío de grandes camiones para que no circulen por las carreteras nacionales y realicen su recorrido por una autopista a cambio de un descuento en el precio del peaje concluye hoy, según informaron a EP en fuentes del sector y del Ministerio de Fomento. Los camioneros solicitan que la medida se mantenga, que se extienda a más tramos de carretera y cuente con mayores rebajas en los peajes, tal como reivindica la Confederación Nacional del Transporte de Mercancías (CETM). De su lado, el Departamento que dirige Ana Pastor manifestó su disposición a retomar el programa una vez que analice los datos y los resultados que arroja su aplicación durante estos cinco meses. Fomento apunta que cuenta con una partida de 15 millones en los Presupuestos del Departamento de 2016 destinada a este fin con los que compensa a las concesionarias de las autopistas de peaje por los descuentos que aplican a los camioneros. El proyecto, que se puso en marcha en julio, consiste en incentivar a los conductores de grandes camiones con descuentos en los peajes para que dejen una carretera convencional y realicen su recorrido por una autopista alternativa. Con esta medida, además de redistribuir mejor el tráfico por las distintas redes de infraestructuras, Fomento pretende a mejorar la circulación y la seguridad vial en las carreteras. Además, el Ministerio asegura que el desvío por las autopistas se traduce en una reducción de los costes para los transportistas. Cuando el plan se puso en marcha, Fomento calculó que podrían acogerse al mismo 1,3 millones de camioneros, que además que se beneficiarían de un ahorro de costes estimado en unos 53.000 euros para todos los vehículos que se cada día dejaran las carreteras.