Dice que el beneficio de los bancos caeráe por las provisionesLa agencia de calificación crediticia Standard & Poor’s (S&P) afirmó ayer que la situación de Abengoa, que ha presentado preconcurso de acreedores después de que Gestamp no llegara a un acuerdo con la banca acreedora, no afectará a los ratings de las entidades españolas relacionadas con la compañía. Sin embargo, indicó que los beneficios de los bancos serán algo menores -fija la caída en el 13 por ciento- de lo que auguraban en sus previsiones, debido a las provisiones de hasta el 25 por ciento que habrán de realizar para hacer frente a las pérdidas potenciales que les pudieran llegar por la situación de Abengoa. La agencia, que recuerda que Abengoa fue la 32ª empresa más grande de España por capitalización, ha indicado que la compañía tiene un elevado apalancamiento y una exposición significativa para la mayoría de los bancos españoles. La firma tiene una deuda bruta acumulada de 8.903 millones de euros y 5.500 millones por pagar a proveedores. No obstante, precisa que la deuda no se concentra especialmente en los prestamistas españoles. Alrededor del 38 por ciento se encuentra en forma de bonos que no están en manos de entidades españolas.