Internacionalización, fabricación a terceros y desarrollo de innovaciones son los tres motores del crecimiento de la farmacéutica española, que cerró 2014 con un alza en ventas del 9 por ciento y que aspira a elevar este año sus ingresos operativos, entre el 5 y el 9 por ciento. El crecimiento de las ventas de su fármaco estrella Bemiparina, así como los ingresos obtenidos por licencias siguen aportando solidez a las cuentas de una compañía que continúa creciendo en el exterior hasta representar ya más del 40 por ciento de su negocio. Ha entrado en el mercado de los biosimilares allí donde son expertos, con su heparina de bajo peso molecular, y desarrolla una plataforma de sistemas de liberación retardada de inyectables. Sus ingresos operativos de 2014 ascendieron a 238 millones de euros gracias a su negocio de especialidades farmacéuticas y fabricación a terceros. Desde 2007, año en el que Rovi salió a bolsa, la compañía ha duplicado la cifra de ingresos totales.