El plazo de ejecución es de 24 meses y la inversión será de más de 25 millones de eurosLa mutua de la Seguridad Social Fraternidad-Muprespa ha adjudicado las obras para la construcción de su Hospital Central situado en el Paseo de la Habana de Madrid a la UTE Ferrovial Agroman-Banasa. Se trata del único hospital del sector de mutuas en el municipio de Madrid. Las obras tendrán un plazo de 24 meses y la inauguración tendrá lugar en 2018. La inversión prevista entre obras y dotación será de más de 25 millones de euros. En Madrid será el único hospital que tenga esta certificación energética. Dispondrá de 50 habitaciones para hospitalización, servicio de urgencias y rehabilitación, 16 consultas médicas, bloque quirúrgico con tres quirófanos, y una unidad de diagnóstico por imagen dotado con las últimas tecnologías, incluyendo TAC, resonancia magnética y radiología digital. Fraternidad-Muprespa, con una plantilla de 1.950 empleados y más de 150 centros en España, protege las contingencias profesionales y comunes de 1.355.000 trabajadores y autónomos. Sobre el antiguo hospital En diciembre del año pasado se procedió a la demolición del antiguo hospital y el pasado mes de julio, tras recibir la licencia urbanística para las obras de nueva planta, la mutua publicó la licitación definitiva del proyecto, cuyo plazo de presentación de ofertas finalizó el 11 de agosto. La apertura de las ofertas económicas presentadas tuvo lugar el pasado 7 de octubre. “De esta manera, se podrá sustituir el hospital actual por otro acorde con las necesidades actuales de la mutua, eficiente energéticamente y dotado de las últimas tecnologías para el diagnóstico y tratamiento de los mutalistas”, afirma la compañía. Fraternidad-Muprespa cerró 2014 con unos ingresos de 955,85 millones, un 3,82 por ciento más que en el ejercicio anterior, con un resultado positivo de 81,3 millones. El pasado noviembre, la mutua llegó a un acuerdo con el grupo Quirón Salud (fruto de la fusión de IDC y Quirón) para venderle su sociedad de prevención, que cuenta con más de mil trabajadores, 85 centros y 26 unidades móviles. La nueva Ley de Mutuas obligó a éstas a vender las sociedades de prevención.