De cara a final de año, las gestoras van a reducir su exposición a la renta fija, sin embargo, no van a trasvasar ese dinero hacia la renta variable, sino hacia activos alternativosEl apetito de los inversores por tomar mayor riesgo ha disminuido en los últimos meses. Así lo refleja El Barómetro de las pensiones privadas en España, realizado por Kessler-Casadevall Asesoramiento Financiero y elEconomista con el respaldo de Axa y Amundi. Éste muestra cuáles eran las previsiones de los gestores al cierre del tercer trimestre para los siguientes tres meses. Pues bien, ha disminuido claramente el porcentaje de gestores que piensa aumentar su exposición a bolsa, con respecto a trimestres anteriores. Actualmente, el 39 por ciento del panel piensa subir su peso a la renta variable por debajo del 57 por ciento de la vez anterior. También se incrementa el porcentaje de panelistas que tienen pensado invertir más en productos alternativos (pasa del 7 al 33 por ciento), lo que pone de manifiesto que la tendencia tiene visos de persistir, al menos en un futuro cercano. En el lado opuesto, ninguna firma quiere aumentar su asignación a renta fija, mientras que los que quieren reducirla pasan del 21 al 39 por ciento. Las 18 entidades que participan en la encuesta -tras la incorporación de cuatro gestoras nuevas, Aviva, Kutxa, Mapfre y Sabadell-, la completaron en la segunda mitad del mes de octubre. Es decir, que a pesar del descalabro que la bolsa había sufrido en el mes de septiembre, que puso fin al peor trimestre bursátil desde el año 2011, el mercado ya recogía una recuperación (el Ibex 35 saldó el mes de octubre con una rentabilidad del 8,35 por ciento). Sin embargo, no ha sido suficiente motivo para incentivarles a invertir en este activo. El estudio, que se revisa trimestralmente, está confeccionado por el 75 por ciento del patrimonio que hay en planes de pensiones en España y siempre utiliza el mismo panel.