La cantidad del fondo de reserva no es estática y se puede rebajarLas antiguas cajas vascas están exultantes con la Circular del Banco de España que consagra el actual estatus en la propiedad de Kutxabank y aleja la necesidad de desinvertir. En base a esta circular, publicada ayer en el Boletín Oficial del Estado (BOE), se confirma que el regulador admite que la participación de las fundaciones vascas no está concertada y, por tanto, no habrán de desinvertir el 51 por ciento del capital de banco. Especialmente satisfecha está la fundación BBK, que ostenta el 57 por ciento del banco, porque no tendrá que vender ese 7 por ciento que supera la mitad del capital, ya que tiene previsto la forma de dotar “sin problemas” los 252 millones del fondo de reserva en el plazo de cinco años. El presidente de la fundación bancaria BBK, Xabier Sagredo, que utilizó el símil “degustar” la circular, especificó que ésta incluye algunos cambios en la forma de ponderar los activos de riesgo con vistas a la dotación del fondo de reserva. La cantidad del fondo no será estática, se recalculará mes a mes. De esta forma si se reducen los activos de riesgo del banco, se reducirá la cuantía del fondo. No se puede perder de vista que Kutxabank está en dinámica vendedora -cartera inmobiliaria, negocios no estratégicos, participaciones industriales- lo que ira reduciendo su ponderación de riesgos. Además, también se estudia si traspasar parte de la cartera industrial del banco a las cajas, para rebajar riesgo y para diversificar los ingresos de las fundaciones.