La empresa incurrió en prácticas irregulares para buscar a quien filtró informaciónnueva york. El alcance del espionaje llevado a cabo por Hewlett Packard para desenmascarar a la persona que filtró información confidencial continúa. El New York Times afirmaba que tanto los miembros del Consejo de Administración como los periodistas que publicaron temas confidenciales de HP fueron víctimas de un seguimiento físico y, además, se les intentó habilitar un software en los ordenadores para rastrear sus correos electrónicos. Según el diario estadounidense, Patricia Dunn, la presidenta del Consejo de Administración que abandonará su cargo el próximo enero, y uno de los abogados de la compañía fueron los supervisores de este proceso, aunque hasta la fecha no se ha fijado el grado en el que Dunn se involucró en las prácticas. La propia compañía revelaba el sábado un lista con nuevas víctimas derivadas de la caza y captura del topo encargado de revelar información, que finalmente resultó ser George Keyworth, director de la compañía que ha dimitido. Entre los nuevos afectados está el portavoz de HP, Michael Moeller, al que se le pinchó el teléfono para escuchar sus conversaciones privadas.