El CSN comenzará ahora a estudiar la documentación para ampliar su vida 10 añosMADRID. Endesa e Iberdrola se han quedado con el paso cambiado tras conocerse la existencia de planes del Gobierno para cerrar la central nuclear de Garoña. La ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona, no quiso despejar ayer las dudas y señaló simplemente que "el uso de la energía nuclear en España irá disminuyendo" de acuerdo con el programa electoral del PSOE, aunque, preguntada por el posible cierre de la central nuclear de Garoña (Burgos) y otras del territorio español antes del final de la legislatura, afirmó que la "gestión de la energía nuclear es una competencia del Ministerio de Industria". No es un secreto que la ministra de Medio Ambiente y el ex ministro de Industria, José Montilla, tenían criterios diferentes sobre este asunto, por lo que Narbona simplemente se remitió "a lo que el presidente del Gobierno ha señalado en sede parlamentaria". Según la ministra, José Luis Rodríguez Zapatero, "mantiene el compromiso que se refleja en el programa electoral, en el sentido de que el uso de la energía nuclear en España vaya disminuyendo" y lo cierto es que esa promesa no supone el cierre porque con el aumento del consumo y la creación de ciclos combinados el peso de la energía nuclear baja. Además, afirmó Narbona, Zapatero "incluso se ha comprometido a que se tomen decisiones antes del final de esta legislatura, y eso es lo que entiendo que hará el Gobierno", en relación a la promesa de un calendario de cierre de las centrales.La presidenta del Consejo de Seguridad Nuclear, Maria Teresa Estevan Bolea, aseguró que han recibido la documentación y están comenzando a estudiarla, pero que los técnicos no tendrán una decisión hasta por lo menos 2008.El presidente del Foro Nuclear, Eduardo González, indicó que "la economía de un país no puede admitir una pérdida de garantía de suministro energético en un momento dado", considera que el cierre sería un incumplimiento de los acuerdos de la Mesa Nuclear y que no se puede aceptar cambalaches de un cierre Por otro lado, Greenpeace y Ecologistas en Acción insistieron en su petición de cierre de las centrales para lograr el amplio consenso social sobre el problema de los residuos radioactivos.