Aviación Civil aún no le ha emitido el certificado de operador aéreo y la licencia de explotaciónSin ambos documentos la compañía, que vendió cien mil billetes en diez días, no puede volarmadrid. El lanzamiento de Clickair estará en el aire hasta el último minuto. A doce días para su primer vuelo, la nueva aerolínea de bajo coste participada por Iberia todavía no tiene la documentación necesaria para poder operar. La compañía aérea necesita el certificado de operador aéreo y la licencia de explotación si quiere el próximo 1 de octubre inaugurar sus servicios con la ruta Barcelona-Sevilla. Este periódico se puso ayer en contacto con el Servicio de Operadores en Vuelo, que emite el certificado de operador aéreo; y con el Servicio de Licencias de Operadores Aéreos, que expide la licencia de explotación; y ambas oficinas dependientes de Aviación Civil aseguraron que "Clickair todavía no tiene ninguno de los dos documentos".En el caso de la licencia de explotación son poco optimistas. "Nos parece un poco prematuro que el primer vuelo sea el 1 de octubre", aseguraban esas mismas fuentes. Fernando Palao, secretario general de Transportes del Ministerio de Fomento, también reconocía ayer este contratiempo. "Clickair no podrá conseguir la licencia de autohandling (gestión propia de sus servicios en tierra) hasta que no obtenga estos certificados", anunció. Pendientes de varias auditoriasEn Clickair quitan importancia al asunto. La compañía lleva varios meses tramitando la documentación y cree que obtendrá ambos certificados la semana que viene. "Estamos tranquilos porque nos asesora Iberia en estos trámites", dice. Pese a la tranquilidad de Clickair, fuentes de la compañía reconocen que los dos documentos están pendientes de varias auditorías. El certificado de operador aéreo, de dos informes. Uno comprobará la base de Clickair en El Prat y otro, las aeronaves. La licencia de explotación está a falta de una tercera auditoría en la que se tiene que chequear la salud económica de la empresa. "Las tres auditorías las aprobaremos en breve", asegura la compañía. "De hecho, ayer tuvimos una reunión con Aviación Civil para tratar esta cuestión", añade.Coste incalculableSi Clickair no saliera el 1 de octubre el coste sería incalculable. Sin contar el daño para su imagen, la aerolínea de vuelos baratos ya ha vendido cien mil billetes promocionales a un precio de lanzamiento de cinco euros más tasas en apenas diez días.Desde que se anunció la creación de la aerolínea de bajo coste, los plazos de tiempo siempre han sido muy justos. Uno de los mayores handicaps que se le presentaban a la empresa era conseguir una flota de buenos aviones en tan poco tiempo. Solucionó este contratiempo alquilando en el mercado de leasing aviones de los que Iberia se había desprendido con anterioridad. Clickair comienza con una flota de tres aviones y prevé finalizar el año con cinco. Si se cumple el plan de negocio, a finales de 2008 tendrá 30 unidades.La tripulación también ha sido contratada en muy poco tiempo. El discreto primer anuncio que se colocó en prensa para ofertar nuevos trabajos fue en junio. Clickair pretende tener una plantilla de 300 pilotos (la mitad serán comandantes y la mitad segundos) y 600 tripulantes de cabina en dos años.La inmediatez del proyecto también ha obligado a no tener configurado del todo el equipo directivo. Primero se nombró una dirección provisional que será sustituida por los gestores definitivos. El director general, Alex Cruz, se incorporó el pasado 4 de septiembre. En estos momento todavía se negocía con los candidatos a presidente. La compañía no descarta que comiencen los vuelos el próximo 1 de octubre sin que todavía se conozca el máximo cargo de la aerolínea.Y, como guinda para el pastel, todavía hay muchas incógnitas de cómo se resolverá el problema del handling. Como adelantó elEconomista el pasado sábado, Iberia última un acuerdo con Globalia para crear una sociedad conjunta en la que se recolocarán los trabajadores de tierra. Esta sociedad podría también dar servicio a Air Nostrum y a Clickair. Con esta nueva fórmula, cerca de 1.200 trabajadores se podrían recolocar para ofrecer servicios de tierra en la aerolínea de bajo coste. Hasta que se llegue a una cuerdo definitivo con Globalia, Iberia daría servicio los primeros días a Clickair.