Quiere maximizar la venta de activos por 1.200 millonesGonvarri está pensando ya en su futuro al frente de Abengoa. El grupo inversor de la familia Riberas ha pedido a la banca que amplíe el plazo previsto para las desinversiones que la compañía sevillana pactó hace apenas unos meses para lograr asegurar la ampliación de capital de 650 millones de euros. Según indicaron fuentes financieras consultadas por este diario, la intención de Gonvarri es poder maximizar las desinversiones y para ello considera que resulta necesario no tener la presión del tiempo, que siempre fuerza la venta de activos con importantes descuentos. Las previsiones anunciadas por Abengoa incluían la venta de activos hasta marzo de 2016 para lograr ingresar 1.200 millones con desinversiones ya identificadas y algunas de ellas previstas, como plantas desaladoras en Ghana, dos de cogeneración en México, la participación en Abengoa Yield -de la que se podría monetizar los derechos económicos-, hospitales, etc. No obstante, con el nuevo escenario los futuros gestores plantean a la banca que les otorgue una importante línea de crédito de 1.500 millones (500 millones de banca nacional, 500 millones de banca extranjera y 500 millones del ICO) para poder dar una mayor tranquilidad a los nuevos gestores. La intención del grupo es que con el aumento de credibilidad del nuevo equipo gestor se pueda lanzar un nuevo plan estratégico para Abengoa en el que ya se incluyeran las nuevas líneas de negocio que quiere desarrollar Gonvarri y que puede permitir superar incluso la limitación de inversión de 50 millones anuales que pone en jaque algunos de los acuerdos de inversión de la compañía sevillana. La familia Riberas prevé aportar en un primer momento 250 millones (han solicitado un crédito de 250 millones y aportarán 100 millones de fondos propios, tal y como adelantó ayer elEconomista), lo que permite hacer frente con rapidez a las necesidades financieras a corto plazo. KPMG realizó un estudio en el que determinó una necesidad inmediata de entre 150 millones y 350 millones de euros. Abengoa Yield, de hecho, consciente de esta situación de premura financiera, está preparando planes de contingencia por si se produjera algún impago. La intención de Gonvarri y de la banca es poder llevar a cabo la ampliación de capital el próximo mes de diciembre.