La subsidiaria germana mejora las previsiones de los analistas gracias a la rápida integración de E-PlusA la espera de conocer hoy las cuentas trimestrales de Telefónica, el grupo desveló ayer las principales magnitudes de sus filiales brasileña y alemana, mercados donde la teleco española ha registrado resultados por debajo de los cosechados en el mismo periodo de 2014. En el caso brasileño, la subsidiaria sufrió una caída de sus beneficios del 16 por ciento en el tercer trimestre del año, en buena parte lastrado por los gastos financieros de la deuda. Estos últimos crecieron el 26 por ciento debido a las variaciones cambiarias y el alza de los tipos de interés. Así, el mayor operador brasileño ganó 886 millones de reales (unos 214 millones de euros). Pese a la delicada situación económica de Brasil, los ingresos de la filial se incrementaron un 5 por ciento. Según informa Reuters, el ebitda creció un 4 por ciento, hasta los a 3.179 millones de reales, en línea con un promedio de estimaciones de 3.175 millones de reales en una encuesta de la agencia de noticias. Por su parte, la filial alemana de Telefónica cerró los nueve primeros meses del año con unas pérdidas de 347 millones, lo que supone multiplicar por más de cuatro los números rojos de 79 millones del mismo periodo de 2014. La facturación mejoró entre enero y septiembre un 0,9 por ciento, hasta 5.830 millones de euros. Las cuentas de la filial también mejoraron las previsiones, gracias a la rápida integración con E-Plus. Sin tener en cuenta los efectos extraordinarios, la compañía vio crecer su oibda un 16 por ciento en los nueve primeros meses del año, hasta los 1.285 millones de euros. A través de un comunicado, Telefónica Deutschland explicó que el crecimiento “sustancial” de la rentabilidad se debe a las sinergias de la integración y a la reducción de los costes comerciales. Por ese motivo, la filial ha revisado al alza su previsión de rentabilidad, cuya perspectivas de crecimiento de oibda ahora oscilan entre el 15 y el 20 por ciento, frente al 10 por ciento. Además, la compañía propondrá en la próxima junta general ordinaria el reparto de un dividendo en efectivo de 0,24 euros por acción.