Seis expertos analizan la situación con vistas a la Cumbre de París El cambio climático es un asunto de enorme y creciente actualidad, por la cercanía de la Cumbre del Clima (COP 21) que se celebrará en París en diciembre. En ella se busca que los gobiernos alcancen un acuerdo con compromisos vinculantes para frenar el calentamiento global y sus perniciosos efectos sobre la humanidad. Ahora bien, no es una cuestión que afecte sólo a los Estados; empresas, corporaciones locales y ciudadanos deben concienciarse del problema y aportar sus soluciones. Por este motivo, elEconomista, reúne mañana a un reducido grupo de expertos que abordarán cuestiones como el papel de las empresas a la hora de defender una estrategia baja en carbono, la necesidad de disponer de instrumentos y financiación suficiente para que los acuerdos surgidos en la COP sean efectivos o la situación de los combustibles fósiles, subvencionados en vez de penalizados. Participarán Juan Ramón Silva, director General de Área de Sostenibilidad de Acciona; Valvanera Ulargui, directora general de la Oficina Española de Cambio Climático del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente; Alberto Castilla, director del área de Sostenibilidad de EY; Sergio de Otto, patrono y exsecretario de la Fundación Renovables; Kepa Solaún, socio y director general de Factor CO2, y Julio Lumbreras, subdirector de Ordenación Académica de la Universidad Politécnica de Madrid y asesor del Departamento de Medioambiente del Ayuntamiento de Madrid.