Las comercializadoras serán las encargadas de vender a los barcosEnagas confirmó ayer a este diario que esá preparando sus plantas de regasificación para dar servicio de bunkering de gas natural licuado a los buques, pero matizó que la compañía no se dedicará a comercializar este gas sino que serán los comercializadores los que se encarguen de hacerlo, ellos simplemente pondrán a disposición la infraestructura. El proyecto que el gestor técnico del sistema ha puesto en marcha permitirá ofrecer un nuevo servicio en sus regasificadoras pero no supone la entrada a comercializar gas. La Comisión Europea quiere que los buques tengan menores emisiones ya que sólo los 16 mayores barcos emiten tanto como los 800 millones de vehículos ligeros que circulan en el mundo. El Ejecutivo comunitario está preparando su estrategia de Gas Natural Licuado que espera presentar en el primer trimestre del año próximo y para el que acaba de cerrar una consulta pública con el sector. España debe contar con once puertos capaces de suministrar GNL en el año 2025. Para ello, el Gobierno prepara junto con Enagás y Gas Natural un proyecto para desarrollar las infraestructuras que sean necesarias para alcanzar este objetivo.