Recorta el número de habitaciones del hotel y de pisos de lujo para desbloquear el proyecto con las autoridades de Madrid El Grupo Villar Mir ha llegado a un acuerdo con el Ayuntamiento de Madrid y el Gobierno regional que le permite desbloquear el proyecto Canalejas, un complejo situado en pleno centro de la capital, que contará con un hotel, un centro comercial y pisos de lujo. Sin embargo, el grupo tendrá que renunciar a la rentabilidad del 16 por ciento que esperaba obtener con este desarrollo inmobiliario, ya que para adaptarse a las peticiones de la Administración tiene que reducir el número de pisos y las habitaciones que tendrá el hotel, así como el espacio del centro comercial, que gestionará la propia compañía. Según explicó en un encuentro con la prensa Francisco Meliá, director general del proyecto, para disminuir el impacto visual del volumen edificado, el complejo tendrá 47.000 metros cuadrados, que se destinarán principalmente a un hotel de lujo, gestionado por Four Seasons, con 205 habitaciones. Asimismo, el número de apartamentos se reduce de 30 a 22 y el centro comercial se quedará con un espacio aproximado de 15.000 metros. La planta subterránea estará ocupada por un parking de 400 plazas y a una zona de carga y descarga. El desbloqueo administrativo que ha logrado Villar Mir con este acuerdo se ha visto entorpecido por una resolución judicial, que ordena la paralización de las obras al haberse admitido a trámite una demanda a cuenta de los daños al patrimonio histórico que ya detectó el propio Ayuntamiento de Madrid y que sigue investigando la Fiscalía. Según confirmó la empresa a este periódico, a última hora de la tarde seguía sin recibir el auto del juez. Los sucesivos problemas que están rodando al proyecto de Canalejas han retrasado las previsiones de la compañía para inaugurar el complejo. En este sentido, Francisco Meliá explicó ayer que en septiembre se reunieron con Four Seasons para extender los plazos acordados con la cadena hotelera, de modo que la apertura se retrasa un año y se prevé para el segundo semestre de 2018.