Los filtros de contenidos que impone el Gobierno del país disuade a la multinacional americanaApple ha cerrado su servicio de noticias Apple News en China sin dar explicaciones a los usuarios. No obstante, todo apunta a que se debe a las farragosas trabas que sufre por parte del Gobierno del país para difundir sus contenidos. La legislación del gigante asiático en materia de información resulta tan compleja e intrincada que la multinacional de Cupertino ha optado por cortar por lo sano. En pocas palabras, Apple cierra el servicio y se evita todos los quebraderos de cabeza. En lugar de cribar las noticias de forma individualizada y autocensurar buena parte de los contenidos, como tenía que hacer hasta la fecha, la firma de California ha optado por bloquear la totalidad del servicio. El fabricante de los iPhone tampoco ha informado sobre la fecha en la que prevé reestablecer el servicio, lo que ha provocado numerosas especulaciones entre los usuarios chinos. El pasado 8 de junio, Apple presentó su aplicación News, una herramienta que pretende "ofrecer la mejor experiencia de lectura de noticias en dispositivos móviles". El servicio se estrenó hace unas semanas en Estados Unidos y China con iOS 9 para el iPhone y el iPad. En las próximas semanas se extenderá a otros países, como Australia y Reino Unido, sin que exista fecha marcada para España. Un millón de contenidos A grandes rasgos, el app de noticias viene a ser una versión remozada y estable de la plataforma Flipboard. Según Apple, su servicio "combina la estética de una revista con la inmediatez y la personalización de los medios digitales". El servicio News realiza el seguimiento en tiempo real de más de un millón de temas y "selecciona las historias más relevantes a partir de los intereses específicos del usuario, que puede compartirlas fácilmente o guardarlas para más adelante sin comprometer su privacidad", según explicó Apple en la presentación mundial de su servicio.