Daimler Chrysler rebaja su previsión de beneficio en 1.000 millones para este añodearborn (eeuu)/ berlín. Ford, tercer fabricante mundial de automóviles, anunció ayer una serie de medidas adicionales al plan de reestructuración que lleva a cabo en Norteamérica, que supondrán la eliminación de 14.000 empleos más y el cierre de 16 plantas, dos más de las previstas inicialmente.El programa de reestructuración de Ford, denominado 'Way Forward' (camino adelante) y presentado en enero pasado, contemplaba la supresión de entre 25.000 y 30.000 empleos fabriles hasta 2012, si bien el plazo se adelanta ahora a 2008. Además, la compañía ofrecerá bajas voluntarias a todos los trabajadores por horas.De las 14.000 supresiones de empleo adicionales incluidas en el plan, 4.000 fueron efectuadas durante el primer trimestre de este año, mientras que el resto se efectuará hasta el primer trimestre de 2007 mediante prejubilaciones, bajas incentivadas y, "si fuera necesario", despidos. Con todas las iniciativas incluidas en el plan de ajuste, la multinacional con sede en Dearborn (Michigan) espera volver a ser rentable y conseguir una reducción de costes de 5.000 millones de dólares hasta 2008. Entre otras acciones, la compañía suprime el pago del dividendo trimestral desde el último trimestre de 2006. Las nuevas medidas, acordadas en la reunión que el consejo de administración del grupo ha mantenido durante dos días, contemplan además el cierre o la venta de todas las instalaciones de la división de componentes ACH, lo que supondrá más despidos. La empresa espera también acometer una renovación de sus productos antes de 2008. Por otro lado, Daimler Chrysler se vio ayer obligada a revisar a la baja sus pronósticos de crecimiento para este año. Las pérdidas registradas en EEUU durante el tercer trimestre provocarán que las ganancias de 2006 no superen los 5.000 millones de euros. El drástico recorte provocó el desplome de las acciones de Daimler Chrysler en la Bolsa de Fráncfort.Los inversores no perdonaron el fallo en los cálculos del consorcio germano-estadounidense, que debió rebajar sus previsiones en más de mil millones. Y por ello la cotización llegó a caer un 8 por ciento ayer, convirtiendo a Daimler Chrysler en el farolillo rojo del Dax.